LOS DETECTIVES SALVAJES (ED. ILUSTRADA) de ROBERTO BOLAÑO
Una de las mejores novelas del siglo XXI, según The New York Times y El País. La búsqueda de la escritora Cesárea Tinajero por dos poetas latinoamericanos refleja el deseo de libertad y la rebeldía de una generación. La obra de Bolaño, junto a las ilustraciones de Luis Scafati, ha sido celebrada como una obra maestra de la literatura contemporánea.
✔️Nuestros compromisos...
5% de dto. en libros
✔️Para siempre.
Envío gratis
✔️A partir de tan sólo 40 euros (ahorro estimado en más de 4 euros) o si vives en Barcelona (puedes recogerlo en nuestra librería sin gastos de envío).
Métodos de
pago
✔️ Tarjeta de crédito/débito
✔️ PayPal.
✔️ Transferencia bancaria.
Tiempo de
envío
✔️Envío en máximo 24 horas. Recibirás tu paquete entre 3 y 5 días posteriores al envío.
Te devolvemos
el dinero
✔️Si no estás conforme con algo en lo referido al pedido.
Descubre la obra maestra de Roberto Bolaño, uno de los grandes de la literatura contemporánea. ¡Adquiere su legado literario ahora!
Una de las mejores novelas del siglo XXI, según The New York Times y El País en edición especial ilustrada por Luis Scafati
«No es exagerado decir que Bolaño es un genio. Los detectives salvajes debería otorgarle la inmortalidad».
Washington Post
«He sido cordialmente invitado a formar parte del realismo visceral. Por supuesto, he aceptado. No hubo ceremonia de iniciación. Mejor así».
La búsqueda en 1975 de la misteriosa escritora mexicana Cesárea Tinajero, desaparecida y olvidada en los años posteriores a la revolución, sirve de inicio a un viaje sin descanso que llevan a cabo dos jóvenes poetas latinoamericanos, Arturo Belano y Ulises Lima. Durante varias décadas y a través distintos países, su aventura transcurre marcada por el amor, la muerte, el deseo de libertad, el humor y la literatura. Símbolo de la rebeldía y la necesidad de ruptura con la realidad establecida, sus vidas representan los anhelos de toda una generación.
La obra de Bolaño conversa con el arte del ilustrador argentino Luis Scafati en esta edición especial ilustrada de una novela que ganó los premios Herralde y Rómulo Gallegos y está considerada una de las mejores novelas del siglo XXI por medios como The New York Times o El País.
La crítica ha dicho:
«Salvajemente cómica y, al mismo tiempo, tierna. Una elegía para una generación».
The Independent
«Bolaño te hace sentir cambiado por haberlo leído; ajusta tu ángulo de visión del mundo».
The Guardian
«La más importante novela latinoamericana “total” que se ha escrito después del Boom, y posiblemente la última, su canto de cisne».
El País
«Un carrusel de lenguaje y destreza narrativa que sin duda es lo mejor que se ha escrito en castellano en las últimas décadas».
Iván Thays, Babelia
«Una novela maravillosa que hay que leer sí o sí para emocionarse de nuevo con la literatura, la juventud y el descubrimiento. El libro que hay que recomendar cuando alguien nos dice que no le gusta leer, o cuando alguien se pierde por los caminos de la literatura que no aporta nada. Con este libro se regresa al sendero correcto. Alfaguara publica una lujosa edición que igual no es la mejor para llevarla en el bolsillo y crearle el desgaste de la vida, pero sí para disfrutarlo de otra manera, o para regalarlo con mucho cariño a alguien. Viva el realismo visceral».
Elena Cabrera, elDiario
«Bolaño ha probado que la literatura lo puede todo».
Jonathan Lethem
«Una especie de ebriedad narrativa que nos deja abrumados, sonriendo de obnubilación o de admiración».
Fabrice Gabriel, Les Inrockuptibles
«Una obra maestra».
San Francisco Cronicle
«Uno de los autores más respetados e influyentes de su generación [...]. Al mismo tiempo divertido y, en cierto sentido, intensamente aterrador».
John Banville, The Nation
«El mito de Bolañoha servido para potencia el reconocimiento de una obra donde había originalidad, donde había calidad».
Mario Vargas Llosa
Roberto Bolaño (1953-2003), narrador y poeta chileno, es autor de libros de cuentos (Llamadas telefónicas, Putas asesinas, El gaucho insufrible, Diario de bar -en colaboración con A. G. Porta- y Cuentos completos), novelas (Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce -en colaboración con A. G. Porta-, Monsieur Pain, La pista de hielo, La literatura nazi en América, Estrella distante, Los detectives salvajes, Amuleto, Nocturno de Chile, Amberes, Una novelita lumpen, 2666, El Tercer Reich, Los sinsabores del verdadero policía y El espíritu de la ciencia-ficción), nouvelles (Sepulcros de vaqueros), poesía (Reinventar el amor, La Universidad Desconocida, Los perros románticos, El último salvaje, Tres y Poesía reunida) y libros de no ficción (A la intemperie).
Está considerado una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea en español. Fue galardonado, entre otros, con los premios Rómulo Gallegos, Salambó, Altazor, National Book Critics Circle Award y Ciudad de Barcelona.
Luis Scafati nació en Mendoza, Argentina, en 1947. Estudió Artes en la Universidad Nacional de Cuyo. Sus obras han sido expuestas en Barcelona, Frankfurt y Madrid e integran las colecciones de importantes museos, entre ellos, el Museo Sívori, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Contemporáneo de Argentina; la House of Humour and Satire de Bulgaria; la Collection of Cartoon de Suiza y la Universidad de Essex en Inglaterra. Sus trabajos han sido publicados en Brasil, Corea, España, Francia, Inglaterra, Italia, México y la República Checa. En 1981 obtuvo el Gran Premio de Honor en el Salón Nacional de Dibujo, la mayor distinción que puede otorgarse a un dibujante en Argentina. En Libros del Zorro Rojo ha publicado La metamorfosis de Franz Kafka, El gato negro de Edgar Allan Poe, La Historia del Town-hode Herman Melville , La ciudad ausente de Ricardo Piglia, Narración de Arthur Gordon Pym de E. A. Poe, La peste escarlata de Jack London, El Hombre Invisible de H. G. Wells y Drácula, una versión personal sobre el clásico de Bram Stoker y la literatura de vampiros.
ISBN: 9788420476445
Editorial: ALFAGUARA
Número de páginas: 236
Dimensiones: 236 x 180 mm
Peso: 1176 gr.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su reseña no pudo ser enviada