-5%
Novedad en la librería
Anterior
Siguiente

ESTUCHE LO QUE MAS ME GUSTA SON LOS MONSTRUOS de EMIL FERRIS

La novela gráfica más aclamada de nuestra era, finalmente reunida en un estuche de lujo. Con más de 25.000 lectores en España y 20 premios internacionales, sigue la historia de Karen Reyes, una niña que trata de resolver el asesinato de su enigmática vecina en el oscuro Chicago de los sesenta. Una obra monumental que entrelaza arte, familia y misterio.

78,90 €
74,96 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
SKU 9791387740504 Categoría LIBROS
1 Artículo
Comparte

✔️Nuestros compromisos...

5% de dto. en libros

✔️Para siempre.

Envío gratis

✔️A partir de tan sólo 40 euros (ahorro estimado en más de 4 euros) o si vives en Barcelona (puedes recogerlo en nuestra librería sin gastos de envío).

Métodos de
pago

✔️ Tarjeta de crédito/débito
✔️ PayPal.
✔️ Transferencia bancaria.

Tiempo de
envío

✔️Envío en máximo 24 horas. Recibirás tu paquete entre 3 y 5 días posteriores al envío.

Te devolvemos
el dinero

✔️Si no estás conforme con algo en lo referido al pedido.

Lo que más me gusta son los monstruos. Libro segundo

LA NOVELA GRÁFICA MÁS ACLAMADA DE NUESTRA ERA, POR FIN REUNIDA EN UN ESTUCHE DE LUJO

«La larga espera ha valido la pena». The New Yorker

MÁS DE 25.000 LECTORES EN ESPAÑA

20 PREMIOS INTERNACIONALES

Esta es la historia de Karen Reyes, una niña de diez años con escoliosis y aficiones peculiares que vive en la oscura Chicago de finales de los sesenta. Lleva un diario gráfico que refleja su pasión por las películas de terror de serie B y la iconografía de las revistas pulp de monstruos. Karen intentará resolver el asesinato de su enigmática vecina de arriba, Anka Silverberg, una superviviente del Holocausto, mientras investiga en secreto a todos quienes la rodean.

Como un torbellino, se entrelazarán con su vida los dramas familiares, las mafias del barrio, el desvelamiento del pasado, la corrupción moral, las turbulencias sociales y el amor por el arte. «Emil Ferris es una de las autoras de cómic más importantes de nuestra época». Art Spiegelman

LA CRÍTICA HA DICHO:

«Un prodigio visual salido de los bolígrafos de Emil Ferris. Una reconstrucción muy sugerente de una época física (los Chicago de los sesenta) y emocional (la adolescencia de una chica obsesionada con el Pulp) que constituye una obra monumental». Jorge Morla, El País

«Un auténtico mito viviente del cómic mundial. […] Este gigantesco volumen dibujado a boli conforma su particular universo de criaturas y ya se ha convertido, por derecho propio, en uno de los hitos de la historia de la novela gráfica». Cultura FNAC

«El cómic de la década, el equivalente a esa idea de la Gran Novela Americana. […] Una delicia visual y un asombroso tour de force técnico. ¿El argumento? Es lo de menos: entre en su bizarro universo y disfruten». Cecilia Frías, La Lectura

«Monumental. [...] Es preciso adentrarse en su densa imaginería para comprender cabalmente la ambición y la tenacidad creadora de Ferris». Juan Manuel Díaz de Guereñu, El Correo

«Un inmenso relato gestado al son de una concepción panóptica de la historia, de la Europa del Holocausto al Chicago de los sesenta, entrelazado con la maduración personal en una ferviente declaración de amor por el arte como mecanismo de supervivencia. Un conjunto que marca un hito en la historia del cómic, rompiendo todas las convenciones gráficas desde un barroquismo en el que perderse». Álvaro Pons, Babelia

«¿Segundas partes nunca fueron buenas? Hace tiempo que se rompió ese mito. Sin lugar a duda, una de las grandes obras maestras del presente siglo en el mundo del cómic». Diego García Rouco, Zona Negativa

«Gráficamente, el cómic es un tour de force que eleva un simple boli a categoría pictórica. […] Estructuralmente, dinamita toda convención narrativa. Anímicamente, es algo así como un amigo, un lugar donde quedarse». Vanessa Graell, El Mundo

«La combinación de personajes, pensamientos, grafismos, puntos de vista, estilos y referencias que Ferris introduce con ingenua maestría en estas páginas abarrotadas de información visual, generan un campo magnético que hace que el lector no quiera que la historia llegue a su fin». Pilar Martín, EFE

Emil Ferris creció en la turbulenta década de los años sesenta en Chicago, donde todavía reside; por lo tanto, adora todo lo que es monstruoso y también majestuoso. Su primera novela gráfica, Lo que más me gusta son los monstruos. Libro primero (Reservoir Books, 2018), obtuvo múltiples galardones, incluidos dos premios Ignatz, tres premios Eisner, el premio literario Lambda, el Lynd Ward Graphic Novel Prize, el prestigioso Fauve d'Or en el Festival de Angulema y el premio al mejor Cómic Internacional del Salón Internacional del Cómic de Barcelona.

En su vida anterior, Emil se tituló en Bellas Artes por el Art Institute de Chicago y trabajó de ilustradora médica y técnica, así como de diseñadora de juguetes. Tras varios años de inquieta espera, presentamos al fin la conclusión de su magnum opus, uno de los acontecimientos editoriales de nuestra época: Lo que más me gusta son los monstruos. Libro segundo (Reservoir Books, 2024).

Información adicional:

ISBN: 9791387740504

Páginas: 0832

Peso (gr): 3300

Medidas: 0286x0224x096

Idioma: spa

Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Referencia 9791387740504 En stock (disponible también en nuestra tienda física en Benet Mercadé 22 de Barcelona) 1 Artículo