EL GABINETE MAGICO de EMILIO PASCUAL
Este libro recopila más de setenta bibliotecas imaginarias que han aparecido en diversas narraciones literarias, desde la biblioteca de la abadía sin nombre de Umberto Eco, hasta la biblioteca de Babel de Jorge Luis Borges. Estas bibliotecas han sido refugio, compañía, consuelo y perturbación para sus personajes y simbolizan la importancia de los libros y las bibliotecas en nuestras vidas. Es un recorrido particular por la historia de la literatura universal.
✔️Nuestros compromisos...
5% de dto. en libros
✔️Para siempre.
Envío gratis
✔️A partir de tan sólo 40 euros (ahorro estimado en más de 4 euros) o si vives en Barcelona (puedes recogerlo en nuestra librería sin gastos de envío).
Métodos de
pago
✔️ Tarjeta de crédito/débito
✔️ PayPal.
✔️ Transferencia bancaria.
Tiempo de
envío
✔️Envío en máximo 24 horas. Recibirás tu paquete entre 3 y 5 días posteriores al envío.
Te devolvemos
el dinero
✔️Si no estás conforme con algo en lo referido al pedido.
Un paseo por las bibliotecas que pueblan las narraciones que nos han hecho «vivir, morir, tal vez soñar…».
«Emerson dijo que una biblioteca es ungabinete mágicoen el que hay muchos espíritus hechizados». En este libro de las bibliotecas imaginarias, que no puede estar acabado porque en rigor sería inacabable, se han recogido unas cuantas docenas que andaban dispersas por el largo y espacioso campo de las letras.
Desde que aquella vez entramos en la biblioteca de don Quijote para averiguar las razones de su locura, y nos vimos sorprendidos por libros que poco tenían que ver con los de caballería, que en teoría le habían vuelto el juicio—poesía, cancioneros, epopeyas, novelas pastoriles—, los libros y las bibliotecas han poblado las narraciones que nos han hecho vivir, morir, tal vez soñar…Ha habido libros que solo servían de adorno y otros que, como talismanes, acompañaron en vida y muerte a sus dueños; bibliotecas liberadoras, refugio de desdichados, y otras, en manos inclementes, perturbadoras del género humano; ha habido bibliotecarios fanáticos, pero también amparo de pobres y consuelo de afligidos…Hubo libros, hubo bibliotecas, noche primera. Las que parecían dignas de «felice recordación» por su hechizo, su rareza, su simpatía, su capricho o sencillamente su obviedad están en este libro.
Todas vienen a ser imaginarias, aunque los libros no lo sean (o no siempre). Son—podría haberlo escrito en su diario el protagonista de La náusea—«como héroes de novela: se han lavado del pecado de existir».
La biblioteca de la abadía sin nombre (UMBERTO ECO)–La biblioteca de don Quijote (MIGUEL DE CERVANTES)–La biblioteca de Salvo Montalbano (ANDREA CAMILLERI)–La biblioteca privada de Sherlock Holmes (ARTHUR CONAN DOYLE)–La biblioteca del Maniobrador de Grúas (MANUEL RIVAS)–La biblioteca de Bastián (MICHAEL ENDE)–La biblioteca de Manuel (ANTONIO MUÑOZ MOLINA)–La biblioteca del coronel Bantry (AGATHA CHRISTIE)–La biblioteca de don Avelino (PÍO BAROJA)–La biblioteca de Mr. Shandy (LAURENCE STERNE)–La biblioteca de Nino Pérez Ríos (ALMUDENA GRANDES)–La biblioteca del cementerio de los libros olvidados (CARLOS RUIZ ZAFÓN)–La biblioteca de Babel (JORGE LUIS BORGES)…
Más de setenta bibliotecas imaginarias que componen un recorrido particular por la historia de la literatura universal.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su reseña no pudo ser enviada
- -5%
- Nuevo
- -5%
- Nuevo
HARTO DE TODO, HISTORIA ORAL DEL PUNK EN LA CIUDAD DE BARCELONA 1979-1987 de JORDI LLANSAMÀ
- -5%
- Nuevo
BC400. CUTTER, COLA Y FOTOCOPIAS: MEMORIA GRÁFICA DE BCORE, 1989-2007 de JORDI LLANSAMÀ
- -5%
- Nuevo