JARDIN DE NOCHE de FABIO MORÁBITO
Jardín de noche es una colección de relatos protagonizados por mujeres solitarias en un barrio de familias. Fusiona cuento, ensayo y poesía, reflejando deseo, angustia y cambio. Doce mujeres beben gin tónic en sus jardines, unidas por la insatisfacción sobre sus vidas. Excede formatos tradicionales, creando un collage de reflexiones sobre lo individual y lo colectivo.
✔️Nuestros compromisos...
5% de dto. en libros
✔️Para siempre.
Envío gratis
✔️A partir de tan sólo 40 euros (ahorro estimado en más de 4 euros) o si vives en Barcelona (puedes recogerlo en nuestra librería sin gastos de envío).
Métodos de
pago
✔️ Tarjeta de crédito/débito
✔️ PayPal.
✔️ Transferencia bancaria.
Tiempo de
envío
✔️Envío en máximo 24 horas. Recibirás tu paquete entre 3 y 5 días posteriores al envío.
Te devolvemos
el dinero
✔️Si no estás conforme con algo en lo referido al pedido.
Unas historias íntimas y reflexivas que exploran las sombras, los silencios, y esos misterios que todos llevamos dentro
Es de noche, una mujer está sentada en su jardín, no espera a nadie y toma un gin-tonic a pequeños sorbos. La oscuridad y la distensión producida por el alcohol hacen aflorar en ella una intensa insatisfacción, unida al anhelo de un cambio profundo en su vida. Sobre esta premisa descansan los cuentos de este libro, protagonizados todos ellos por una mujer diferente y todos ellos ligados a un jardín nocturno.
Una relación extramatrimonial dividida por una exigua pared de bugambilias, una enorme y sombría raíz subterránea que amenaza la vida de dos niños, una mujer solitaria que abandona su casa para acampar en su jardín y dos empleadas domésticas que sueñan con nadar de noche en la piscina de una mansión son algunas de las historias en las que la imaginación de Fabio Morábito alcanza una riqueza libre de ataduras y convierte a cada una de ellas en una inquietante inmersión en el alma femenina.
«Fabio Morábito se reveló desde el principio como uno de los “raros” de la lengua. Su prosa elegante y exquisita es irrepetible». Sergio Pitol
Fabio Morábito (1955) reside en México y es autor de tres libros de poesía: Lotes baldíos, que ganó el premio Carlos Pellicer, De lunes todo el año, que ganó el Premio Aguascalientes, y Alguien de lava. Los tres fueron reunidos en el volumen La ola que regresa (Fondo de Cultura Económica). Ha escrito tres libros de cuentos: La lenta furia (Tusquets), La vida ordenada (Tusquets) y Grieta de fatiga (Tusquets), este último ganador del Premio de Narrativa Antonin Artaud, así como dos libros de prosas: Caja de herramientas (Fondo de Cultura Económica) y También Berlín se olvida (Tusquets). Ha publicado una breve novela para niños, Cuando las panteras no eran negras (Siruela), y es autor de un libro de ensayos, Los pastores sin ovejas (El Equilibrista). Ha traducido la poesía completa de Eugenio Montale (Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores) y el Aminta de Torquato Tasso (UNAM). Ha residido largas temporadas en el extranjero y varios de sus libros han sido traducidos al alemán, al inglés, al francés, al portugués y al italiano.Foto © Muriástoka Buli
ISBN: 9786078895717
Editorial: Editorial Sexto Piso
Páginas: 0138
Medidas: 0230x0150x
Idioma: spa
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su reseña no pudo ser enviada