EL CAMPO DE LA BOTA, UN ESPACIO Y UNA HISTORIA de JOSEP MARIA MONFERRER I CELADES
A mucha gente, cuando oye hablar del Campo de la Bota, le vienen a la mente imágenes de suciedad, miseria y marginación, y, ciertamente, no son imágenes del todo irreales. Este libro es un intento de contar la historia de este barrio desde su periferia, reflejando la lucha por la dignidad que miles de personas llevaron a cabo.
✔️Nuestros compromisos...
5% de dto. en libros
✔️Para siempre.
Envío gratis
✔️A partir de tan sólo 40 euros (ahorro estimado en más de 4 euros) o si vives en Barcelona (puedes recogerlo en nuestra librería sin gastos de envío).
Métodos de
pago
✔️ Tarjeta de crédito/débito
✔️ PayPal.
✔️ Transferencia bancaria.
Tiempo de
envío
✔️Envío en máximo 24 horas. Recibirás tu paquete entre 3 y 5 días posteriores al envío.
Te devolvemos
el dinero
✔️Si no estás conforme con algo en lo referido al pedido.
Descubre la historia oculta del Campo de la Bota con el libro de Josep Maria Monferrer. ¡Revive la lucha por la dignidad y transforma tu perspectiva!
A mucha gente, cuando oye hablar del Campo de la Bota, le vienen a la mente imágenes de suciedad, miseria y marginación, y, ciertamente, no son imágenes del todo irreales. Pero se trata solo de una cara de la moneda.
Si leemos la historia, tanto la global como la local, solo desde la centralidad de la sociedad acomodada y del poder, no la entenderemos nunca del todo.
Este libro es un intento de contar la historia de un barrio tan importante y simbólico como lo fue el Campo de la Bota desde dentro mismo, desde su periferia. Así es como su espacio y su historia aportan nueva luz a lo que ya sabíamos. Y, sobre todo, reflejan la lucha por la dignidad que miles de personas llevaron a cabo para poder salir del agujero negro en el que el franquismo los había metido.
PRÓLOGO
UN ESPACIO
- Capítulo primero. Unas breves pinceladas sobre el margen derecho del río Besòs
- Capítulo segundo. El Campo de la Bota en el siglo XIX
- Capítulo tercero. El Campo de la Bota durante el primer tercio del siglo XX
- Capítulo cuarto. El final de la guerra civil: el genocidio del Campo de la Bota
UNA HISTORIA
- Capítulo quinto. La posguerra en el Campo de la Bota. Años cuarenta y cincuenta
- Capítulo sexto. Años sesenta: los movimientos sociales y educativos en el Campo de la Bota
- Capítulo séptimo. La red de proyectos sociales de los años sesenta
- Capítulo octavo. Los cambios políticos y sociales de los años setenta llegan al Campo de la Bota
- Capítulo noveno. El final del Campo de la Bota: una penosa agonía que duró 15 años
EPÍLOGO
ISBN: 9788499213668
Editorial: Editorial Octaedro, S.L.
Número de páginas: 230
Dimensiones: 230 x 150 mm
Peso: gr.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su reseña no pudo ser enviada
- -5%
- Nuevo
CALLES QUE FUERON NUESTRAS. EL UNIVERSO MUSICAL DE JARVIS COCKER, RICHARD HAWLEY Y PULP de JUAN J. VICEDO
- -5%
- Nuevo