Irene Solà presenta su nueva novela, "Et vaig donar ulls i vas mirar les tenebres"
Sin duda, uno de los libros que apunta a convertise en una de las novelas del año. Con su impresionante trayectoria y su habilidad para crear universos imaginativos y poéticos, Irene Solà se ha convertido en una voz indiscutible en el panorama literario catalán. No es de extrañar que su más reciente publicación, ‘Et Vaig Donar Ulls i Vas Mirar Les Tenebres’ se haya convertido en uno de los libros de esta primavera 2023.
En \'Et vaig donar ulls i vas mirar les tenebres\', Irene Solà nos sumerge en un mundo embrujado y telúrico a través de una estirpe de mujeres de montaña. La historia abarca más de un siglo de inquietudes, guerras y supervivencia, con personajes que pactan con el diablo. El diablo no solo se muestra en diversas formas, sino que se puede oler y sentir. Las escenas son tan vívidas que despiertan curiosidad en lugar de miedo. La novela responde a la pregunta de si el recuerdo del mal se borrará o perdurará en el alma. Las mujeres llevan ese recuerdo dentro debido a un pacto, y la narración nos envuelve en una historia fascinante donde el tiempo y los personajes femeninos son libres gracias al diablo. Es una obra que invita a ser leída una y otra vez.
Irene Solà es una de las voces más prometedoras de la literatura catalana, con un estilo tan único que es difícil de clasificar. Su creatividad y poesía la llevaron a debutar en el campo de la poesía con su galardonado libro Bèstia (Galerada, 2012), que recibió el prestigioso Premio de Poesía Amadeu Oller y fue traducido al inglés como Beast (Shearsman Books, 2017). Su segundo trabajo, Els dics (L’Altra Editorial, 2018), es una obra experimental y poética ambientada en el entorno rural, galardonada con el premio Documenta 2017. Sin embargo, fue con su segunda novela, Canto jo i la muntanya balla (Anagrama, 2019), que Irene Solà se convirtió en una figura destacada de la literatura catalana. Esta obra maestra, ganadora del Premio Libros Anagrama de novela en 2018 y del prestigioso Premio Literatura de la Unión Europea en 2020, recrea un mundo narrativo polifónico donde Solà da voz a los elementos de la naturaleza. Su capacidad para tejer historias cautivadoras y su enfoque único han consolidado su posición como una autora de renombre.