VIÑETARIA de ELISA McCAULSAND y DIEGO SALGADO
Viñetaria es un proyecto sin precedentes que recorre la historia de las autoras de cómic a lo largo de 130 años, analizando su contribución al medio y su contexto social y cultural. El libro, escrito por Elisa McCausland y Diego Salgado, busca visibilizar la labor de estas artistas y trazar una genealogía feminista en el mundo del cómic.
✔️Nuestros compromisos...
5% de dto. en libros
✔️Para siempre.
Envío gratis
✔️A partir de tan sólo 40 euros (ahorro estimado en más de 4 euros) o si vives en Barcelona (puedes recogerlo en nuestra librería sin gastos de envío).
Métodos de
pago
✔️ Tarjeta de crédito/débito
✔️ PayPal.
✔️ Transferencia bancaria.
Tiempo de
envío
✔️Envío en máximo 24 horas. Recibirás tu paquete entre 3 y 5 días posteriores al envío.
Te devolvemos
el dinero
✔️Si no estás conforme con algo en lo referido al pedido.
Viñetaria: historia universal de las autoras de cómic es, como indica su título, un repaso a las profesionales y autoras que han contribuido al medio a lo largo de sus ciento treinta años de evolución: desde las tiras de prensa a la novela gráfica y el webcomic, pasando por el humor gráfico, el comic book y las revistas periódicas para niños y adultos. Se trata de un proyecto sin precedentes en ningún idioma que abarca el relato cronológico, las peculiaridades geográficas, los sistemas de producción editorial, el análisis crítico y la contextualización social, cultural y feminista. Todo ello con el objetivo de demostrar no solo que han existido numerosas artistas a lo largo y ancho de la historia del cómic, sino que puede trazarse a través de su labor una genealogía de figuras y tendencias que alumbra perspectivas inéditas sobre el medio. En este sentido, el nombre de Viñetaria apela a tierras incógnitas: lo que no pudo concretarse, lo que se ha pasado por alto o invisibilizado, los potenciales de futuro malogrados y aquellos que han dado lugar a la revolución feminista del medio.
Elisa McCausland, periodista, crítica, comisaria e investigadora, y Diego Salgado, crítico de cine y divulgador cultural, reflexionan desde hace casi veinte años sobre los sentidos, contextos y potenciales de la cultura popular, en particular el cine y el cómic. Mientras Salgado ha mostrado un interés especial por la naturaleza de la imagen contemporánea, McCausland ha estudiado tanto las intersecciones entre feminismo y pop como el arquetipo de la superheroína, argumentos que confluyeron en su primer libro Wonder Woman: el feminismo como superpoder (2017). Son promotores y miembros de la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic y autores conjuntos de los ensayos Supernovas: una historia feminista de la ciencia ficción audiovisual (2019), Sueños y fábulas: historia de Vértigo (2022) y Beso negro: brujería, cine y cultura pop (2023).
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su reseña no pudo ser enviada
- -5%
- Nuevo
- -5%
- Nuevo
HARTO DE TODO, HISTORIA ORAL DEL PUNK EN LA CIUDAD DE BARCELONA 1979-1987 de JORDI LLANSAMÀ
- -5%
- Nuevo
BC400. CUTTER, COLA Y FOTOCOPIAS: MEMORIA GRÁFICA DE BCORE, 1989-2007 de JORDI LLANSAMÀ
- -5%
- Nuevo